*  TEL- 2005: I Jornadas Tendencias sobre e-Learning 2005

23/2/2005      Madrid (España)

El Programa Alfa de la Comisión Europea-CITA'2 y el Gabinete de Tele-Educación (GATE) de la Universidad Politécnica de Madrid, organizan las TEL 2005: I Jornadas Tendencias sobre eLearning-2005. Estas jornadas tienen como objetivo principal «acercar al usuario los recursos, metodologías y herramientas que le permiten afrontar con éxito las nuevas oportunidades que ofrece el uso de Internet en la Enseñanza Superior, particularmente en la formación de Ingeniería.»

Los temas que se tratarán son:

-Derechos de autor de los contenidos ofrecidos por Internet.
-Software de código abierto.
-Internet y los nuevos modelos de aprendizaje. Trabajo colaborativo.
-Desarrollo de contenidos reutilizables. Estándares y Modelos de Referencia.
-Laboratorios Virtuales para enseñanza por Internet y evaluación de la calidad de la formación online.

 

 

*   Congreso internacional: el profesorado ante el reto de las nuevas tecnologías en la sociedad del conocimiento

3/3/2005             Granada (España)

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada y CSI-CSIF-Sector Enseñanza organizan el Congreso Internacional: El Profesorado ante el reto de las Nuevas Tecnologías en la Sociedad del Conocimiento.

Los objetivos del congreso son los siguientes:
-Crear una comunidad virtual de aprendizaje (Euro-Iberoamericana).
-Determinar las competencias de los docentes para el desarrollo de su labor profesional en la nueva Sociedad del Conocimiento.
-Analizar las variables curriculares y organizativas que derivan de la generalización del uso de las tecnologías digitales en los centros de enseñanza.
-Analizar el presente y futuro del software educativo.
-Analizar diversos modelos y programas para la integración de las TICs en los centros docentes.
-Analizar la evolución de la enseñanza virtual en el campo de la educación formal y no formal y su interrelación con la enseñanza presencial.
-Analizar las posibilidades de las TICs en la atención a las necesidades educativas especiales.

 

 

*   IV Congreso EXPOELEARNING 2005  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

del 9 al 11 de Marzo, IFEMA- (Madrid)

 

Descargar Programa 

 

 

 

 

*   ONLINE EDUCA MADRID 2005  

11 y 13 de mayo , Madrid

 

5ª Conferencia Internacional de la Educación y la Formación basada en las Tecnologías

Punto de encuentro entre Europa y Latinoamérica

 

 

Descargar Programa 

 

 

*   II Jornadas: TIC y Educación 2005

1/6/2005   Lorca (Murcia)

La Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa de la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia organiza las II Jornadas TIC y educación 2005: Tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo.

Los objetivos de las jornadas son los siguientes:

-Dar a conocer al profesorado la situación y tendencias de las TIC en el ámbito educativo.
-Contribuir a la concienciación del profesorado sobre la importancia de las TIC, y las ventajas de su empleo en el ámbito educativo.
-Mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la aplicación de sistemas pedagógicos innovadores utilizando las nuevas tecnologías.
-Estudiar el nuevo perfil de la profesión docente en el nuevo entorno tecnológico.
-Facilitar el intercambio de experiencias sobre el uso pedagógico de las TIC en centros de enseñanza.
-Ofrecer experiencias y propuestas de instrumentos y metodologías que permiten optimizar la gestión de los centros con las posibilidades que ofrecen las Tecnologías.
-Estudiar el papel de los padres/madres ante las nuevas tendencias de incorporación de las TIC en el ámbito educativo: recursos y formación.
-Presentar Políticas institucionales y actuaciones de la Unión Europea, la Administración Central y las Comunidades Autónomas sobre TIC y educación.

 

 

 

*   V Congreso Multimedia Educativo: los retos educativos de la sociedad digital

29/6/2005           Barcelona

El Grupo de Investigación Enseñanza y Aprendizaje Multimedia del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universitat de Barcelona organiza el V Congreso Multimedia Educativo «Los retos educativos de la sociedad digital».

Las comunicaciones se estructuran en cuatro ámbitos: 1) educación infantil, primaria y secundaria 2) educación superior 3) formación continuada y ocupacional y 4) desarrollo de plataformas tecnológicas, recursos y demostraciones. El plazo para enviar resúmenes finaliza el 18 de marzo de 2005.